Sitios del patrimonio mundial en Francia
· Basílica y colina de Vézelay
· Catedral de Chartres
· El Monte Saint Michel y su bahía
· Palacio y parque de Versalles
· Sitios prehistóricos y cuevas con pinturas del valle del Vézère
· Abadía cisterciense de Fontenay
· Catedral de Amiens
· Monumentos romanos y románicos de Arles
· Palacio y parque de Fontainebleau
· Teatro romano y sus alrededores y “Arco de Triunfo” de Orange
· De la gran salina de Salins-les-Bains a la Salina Real de Arc-et-Senans - La producción de sal ignígena
· Golfo de Porto: cala de Piana, golfo de Girolata y reserva de Scandola
· Iglesia abacial de Saint-Savin-sur-Gartempe
· Plaza Stanislas, plaza de la Carrière y plaza de la Alliance en Nancy
· Puente del Gard
· Estrasburgo – Gran Isla
· Catedral de Notre-Dame, antigua abadía de Saint-Remi y palacio de Tau en Reims
· París (orillas del Sena)
· Catedral de Bourges
· Centro histórico de Aviñón: palacio de los papas, conjunto episcopal y puente de Aviñón
· Canal del Midi
· Ciudad fortificada histórica de Carcasona
· Pirineos - Monte Perdido
· Caminos de Santiago de Compostela en Francia
· Sitio histórico de Lyon
· Campanarios municipales de Bélgica y Francia
· Jurisdicción de Saint-Emilion
· Valle del Loira entre Sully-sur-Loire y Chalonnes
· Provins, ciudad de ferias medieval
· Le Havre – Ciudad reconstruida por Auguste Perret
· Centro histórico de Burdeos - Puerto de la Luna
· Fortificaciones de Vauban
· Lagunas de Nueva Caledonia: diversidad de los arrecifes y ecosistemas conexos
· Ciudad episcopal de Albi
· Palafitos prehistóricos en torno al macizo de los Alpes: Alemania, Austria, Eslovenia, Francia, Italia y Suiza.
Elementos del patrimonio cultural inmaterial en Francia
- El maloya
- El trazado tradicional en la carpintería de construcción francesa
- La tapicería de Aubusson
- Gigantes y dragones procesionales de Bélgica y Francia
- El cantu in paghjella, canto profano y litúrgico tradicional de Córcega
- El arte del encaje de aguja de Alençon
- El gremio, red de transmisión de conocimientos e identidades mediante la práctica de un oficio
- La cetrería, un patrimonio humano vivo
- La comida gastronómica de los franceses.